CURSO DE CAPACITACIÓN Y MEJORA DEL SEO TURÍSTICO
Presentación y Objetivos Acción formativa eminentemente participativa, con una parte en común de 12 horas de formación grupal y un asesoramiento...
  Presentación y Objetivos
  Acción formativa eminentemente participativa, con una parte en común de 12 horas de
  formación grupal y un asesoramiento personalizado de 2 horas por empresa para un máximo de
  10 empresas participantes.
  El turismo está en un buen momento en Extremadura, y el segmento rural y de naturaleza crece
  de forma sostenida, generando oportunidades para quienes saben aprovecharlas.
  Sin embargo, la competencia por emocionar al turista aumenta cada día, y lo hace a través de
  internet, el verdadero mercado del turismo a nivel mundial. Por este motivo, son cada vez más
  necesarias las estrategias de marketing online, que permiten planificar las técnicas, acciones y
  herramientas para ser más visibles en la Red. En este sentido, es cierto que existen claves
  generales que cualquier empresa debe tener en cuenta, pero, las estrategias SEO han de ser
  específicas para el sector del turismo, específicas para cada una de las empresas, y sostenidas en
  el tiempo.
  Por todo lo anterior, es clave que los propios empresarios del turismo se capaciten en estrategias
  de posicionamiento SEO, que conozcan el entorno en que se desarrolla su actividad de marketing,
  que puedan hacer una auditoría SEO a las herramientas que en la actualidad utilizan, para desde
  ahí, asistir a tutorías que le permitan conocer qué deben mejorar y qué aportará eso a sus
  negocios.
  La actividad formativa en su conjunto combina tres metodologías: 4 talleres de capacitación
  grupal (módulos del curso), la auditoría de posicionamiento de cada uno de los negocios
  participantes, así como la asesoría individualizada para el análisis de la situación y la toma de
  acciones para la mejora de la situación de partida.
  • Talleres de Capacitación Grupal. Se trata de formación grupal, con una duración de 3 horas cada
  módulo, sobre temáticas imprescindibles para entender qué es el posicionamiento SEO y cómo
  funciona, así como conocer las herramientas y las claves para desarrollar su propia estrategia
  como empresa. En concreto, se han diseñado 4 talleres, que versan sobre estos contenidos:
  - Taller 1: Posicionamiento y Buscadores. Introducción al SEO.
  - Taller 2: Auditoría inicial y Estudio de palabras clave.
  - Taller 3: SEO local.
  - Taller 4: Cómo crear un blog corporativo útil.
  • Análisis de Posicionamiento SEO. Se trata de un proceso personalizado de verificación de la
  situación actual de cada uno de los 10 negocios seleccionados, y de sus herramientas, acciones o
  prácticas en cuanto a su posicionamiento SEO actual. Servirá para evaluar la situación de partida.
  • Tutorías individualizadas sobre Posicionamiento SEO. Una vez que conocemos cuál es el punto
  de partida, y nuevamente de forma personalizada para 10 empresas, se procederá a las tutorías
  en las que se llevarán a cabo recomendaciones y se diseñarán planes de acción para que cada uno
  de los negocios pueda implementar de forma sencilla, medidas correctoras y que generen
  posicionamiento para sus negocios. En este caso, se contará con 2 horas de tutoría para cada uno
  de los negocios en un horario establecido.
  Destinatarios
  Empresas del sector turístico y personas interesadas en poner en marcha un negocio turístico en
  Monfragüe y su Entorno, hasta un máximo de 10 empresas participantes.
  Lugar de impartición, fechas y horario
  En la Casa de Cultura de Malpartida de Plasencia, los días 4, 5, 11 y 12 de noviembre (lunes y
  martes), de 16:00 a 19:00 horas.
  La parte de asesoramiento personalizado con cada empresa participante se realizará durante los
  días 13,14 y 15 de noviembre, se concretará con cada uno de ellas el día y la hora.
  Inscripciones
  Las hojas de inscripción debidamente cumplimentadas y firmadas, acompañadas de fotocopia del
  DNI, pueden entregarse en la sede de ADEME (C/Martín Chamorro, 7, 10.680 Malpartida de
  Plasencia) o por correo electrónico: promocion@ademe.info
  Plazo de inscripción: Desde el 14 de octubre al 6 de noviembre de 2019.
  Publicación de la relación de solicitantes admitidos: 07/11/2019 en la sección de formación de la
  página web de ademe (www.ademe.info).
  15 plazas por riguroso orden de entrada de solicitudes en registro de ADEME.
 Documentos
  
